29 Jul 2010

Caridad y Solidaridad

Ser caritativo y ser solidario implica, sin duda alguna, ser una persona preocupada por el bien ajeno. Pero estamos inclinados a pensar que ambas cosas significan lo mismo, y no es así.
La caridad es lo que todos conocemos como tal, dar sin esperar recibir. Y básicamente significa proveer desinteresadamente a las necesidades (básicas) insatisfechas de alguien.
Pero lo que quiero subrayar es la fundamental diferencia con el concepto de "Solidaridad". Solidaridad viene de sólido (del latin "soliditas") y, al hablar de sociedades solidarias, hace referencia a grupos fuertemente unidos y conscientes de dicha unión. Una sociedad solidaria es aquella en la que cada miembro planea su hacer en función de las necesidades no sólo propias sino también del grupo.
Creo que la diferencia fundamental entre ambos conceptos es que caridad refiere simplemente a la acción de dar y solidaridad refiere a la actitud. La caridad no exige igualdad, se puede ser caritativo sin considerar al otro como un igual o como alguien digno (sino que muchas veces hasta sirve para acentuar la posición social del quien da) mientras que solidaridad habla, inevitablemente, de una forma de igualdad.

Augusto.

4 comments:

  1. Hola Augusto.

    Me gusto mucholo que escribiste, tenes razon. Nunca me lo puse a pensar de esa forma, Son cosas definitivamente diferentes.
    Lo que yo siempre hago incapie es que se disipo el sentido de Union hoy e dia, entonces cada uno corre para un lado y nada mas existe (en mayor parte) la caridad. Y generalmente se ve al otro como inferior cuando se es caritativo.

    Yo creo que estamos como estamos porque se perdio La unidad. Ahora cada uno es una persona separada. Cada uno piensa diferente del otro. Y se perdio el... BIEN COMUN. Por ejemplo, nada mas llegamos a amar a alguien que conocemos... ademas de que tambien perdimos el verdadero sentido del amor.
    Habria que reUnirse, para poder evolucionar. Un pueblo unido jamas sera vencido, el pueblo vencido jamas estuvo unido... verdad?
    Karu.
    Nube de luz

    ReplyDelete
  2. Hola
    Si tenes razón, la solidaridad (entendida como caridad)es la forma que remarca y subraya las diferencias y desigualdades,por un lado solo se da aquello que el que puede y quiere "decide" entregar, no en relaciona con los derechos del otro sino mas bien con lo que no le afecta ceder.
    Entonces tapa las verdaderas necesidades de igualdad y reviste de pseudo generosidad ese acto de vaciamiento de derechos de quien al recibir la dádiva queda confinado a una inferioridad naturalizada, silenciadora de los reclamos de igualdad en dignidad.
    Saludos
    ἀναρχία

    ReplyDelete
  3. Saludos, Augusto!

    Tienes mucha razón, a veces se tiende a confundir los términos y es necesario que alguien nos diga qué significa cada concepto. De este modo, será más fácil llevarlos a la práctica, ¿no crees? :)

    ReplyDelete
  4. obviamente! creo que necesitamos mucha más solidaridad en nuestras sociedades. Y dejar de pensar que es simplemente regalar juguetes viejos es un primer paso interesante para lograrlo.

    ReplyDelete